Cuidados y tips para pacientes

Pacientes

Con un grupo de trabajo que cubre las distintas especialidades de la odontología podemos ofrecerle una atención personalizada, especializada y a su alcance.

La dirección está a cargo del Dr. Héctor Norero Carkovic, Cirujano Dentista de la Universidad de Chile, con una experiencia de más de 30 años en la odontología.

¿Que son las enfermedades de la encía?

La prevención de las enfermedades bucales de mayor prevalencia es su mejor tratamiento.

Es una enfermedad que afecta al tejido de soporte de los dientes y que su primera manifestación es el sangramiento de la encía ya sea provocado o espontaneo al comer o cepillarse los dientes.

Con el tiempo y sin tratamiento los signos que pueden aparecer son la movilidad dentaria y en etapas avanzadas la migración y separación de los dientes especialmente los de zonas estéticas .

¿A quien debe acudir para tratar esta enfermedad?
Al especialista en Periodoncia quien debe preocuparse por la prevención, diagnostico y tratamiento de las enfermedades de la encía.
Durante su primera visita el especialista en Periodoncia intentara conocer los factores de riesgo y cualquier historia medica que tenga relación con su enfermedad de la encía.

¿Qué porcentaje de chilenos padece esta enfermedad?
Mas del 90% de la población tiene algún tipo de inflamación de los tejidos de soporte del diente.

En la mayoría de ellos con un tratamiento muy sencillo puede llegar a revertirse el proceso y volver a su normalidad.

Otros en cambio deben efectuarse procedimientos de mas larga duración que implican la recuperación de el tejido perdido por la enfermedad en la mayoría de los casos.

¿Esta enfermedad afecta también a los implantes dentales?
Los implantes dentales son afectados por la misma flora patogénica que produce la enfermedad periodontal en dientes , pudiendo iniciar el proceso inflamatorio del tejido blando que circunda al implante sin perdida ósea en una primera etapa, lo que se denomina una mucositis. Esta tratada a tiempo es reversible.

Los estados en que existe una destrucción ósea alrededor del implante se denominan perimplantitis y en muchas ocasiones lleva a la perdida del implante.

Por eso se recomienda tener un control periódico de sus dientes e implantes para prevenir este tipo de riesgos.

Los signos mas típicos de la enfermedad son el enrojecimiento en la encía que circunda el implante además del sangramiento al cepillarse la zona.

Los factores de riesgo que pueden agravar la enfermedad perimplantar son el tabaquismo y la diabetes.

Debe tener presente que los implantes son capaces de enfermarse al igual que los dientes por lo que el cuidado periódico será la mejor forma de tener largo tiempo funcionando sus implantes dentales.